Estudio de la residualidad de herbicidas preemergentes en el cultivo de arroz en la zona de Babahoyo
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó en época seca, en los terrenos de la finca del Sr. César Andrade, ubicada en la vía Chilintomo – Babahoyo, cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos; con coordenadas geográficas 010 56’de latitud Sur y 800 36’ de longitud Oeste, altitud de 60 m.s.n.m.
Se utilizó semilla certificada de la variedad INIAP 15, cuyos tratamientos estuvieron constituidos por los herbicidas Gamit (1.8 L/ha), Prowl (4,0 L/ha), Bolero (4,0 L/ha), Ronstar (1,5 L/ha), Machete (4,0 L/ha) y el testigo mecánico con tres deshierbas manuales. Se realizó el diseño experimental de Bloques Completamente al Azar con seis tratamientos y tres repeticiones. Las comparaciones de las medias se efectuaron con la prueba de rango múltiple de Duncan al 5 % de probabilidad. Se realizaron todas las prácticas y labores agrícolas que necesitó el cultivo para su normal desarrollo como análisis de suelo, preparación del terreno, siembra, control de malezas, riego, fertilización, control fitosanitario, cosecha. Para evaluar en forma correcta los efectos de los tratamientos herbicidas, en cada parcela se evaluó índice de toxicidad a los 7 y 14 días después de la aplicación, control de malezas a los 20 y 40 días, número de macollos por metro cuadrado, número de espigas por metro cuadrado, número de días a floración, número de días a maduración, altura de planta, longitud de panícula, número de granos por espiga, rendimiento del cultivo y análisis económico.
Collections
The following license files are associated with this item: