Paciente masculino de 22 años de edad con Síndrome de Down y obesidad.
Abstract
El Síndrome de Down es una enfermedad que se produce por una variación del gen de cromosoma, debido a una réplica del cromosoma 21, aumentando a 47 en él bebe; Los estilos de vidas saludables y la alimentación juegan un papel muy importante para mejorar la condición de salud de estas personas; La Obesidad es unos de los problemas más comunes en pacientes con Síndrome de Down el exceso de grasa visceral aumentan el riesgo de padecer una enfermedad metabólica cuando no se sigue un correcto control médico o nutricional; El presente estudio se trata de un adulto joven de 22 años que nació con problemas de síndrome de Down; Antecedentes familiares madre con Insuficiencia Cardiaca Congestiva y Alzheimer, padre con Hipertensión Arterial no controlada; Se le realizo la evaluación nutricional reflejando un IMC de 30.8 Obesidad Grado I con riesgo cardiovascular moderado; Su valoración bioquímica indico, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia; Su valoración clínica normal sin novedad; Su valoración dietética reflejo un exceso consumo de azucares y grasas saturadas, por lo que el medico lo remite a interconsulta al servicio de nutrición debido a que la obesidad es un problema de salud que se puede corregir a través de estilos de vidas saludables. Se procede a realizar un plan de intervención nutricional individualizo para el paciente con Síndrome de Down y Obesidad grado I, donde se le explica a los familiares las guías y recomendaciones que deben de seguir para mejorar la condición de salud del paciente; Se prescribió una dieta normocalorica, baja en grasas saturada, alta en fibra fraccionada en 5 tiempos de comidas con el objetivo de reducir el exceso de peso corporal y prevenir complicaciones futuras.
The following license files are associated with this item: