Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIcaza Cabrera, Vicente
dc.contributor.authorSandoval Mejía, Ítalo Iván
dc.date.accessioned2015-08-20T21:59:17Z
dc.date.available2015-08-20T21:59:17Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/877
dc.description.abstractLas condiciones laborales bajo las cuales se desarrollan las actividades en las plantaciones agrícolas, dan la sensación de un calvario laboral. Extenuantes jornadas laborales de nueve horas, bajo el sol, bajo la lluvia, aplicación de insecticidas, pesticidas, herbicidas, fungicidas, sin los instrumentos más elementales de protección y seguridad social; nivelada, estaquillada, sembrada, desbrozada para la renovación de huertos de cacao, plátanos, palma africana, etc. La única agua disponible viene de pozos altamente contaminados o de ríos de igual manera, causando fuertes dolores gastrointestinales y diarrea. Y lo más escandaloso: nos referimos aquí al trabajo matador que realizan niños, de entre ocho y catorce años de edad, en las fincas y haciendas de los recintos Saltadero y San Francisco de la parroquia Febres cordero, Cantón Babahoyo. Para todo esto reciben, en el mejor de los casos, la paga de poco más de cuatro dólares por día, si es que le pagan del todoes_ES
dc.format.extent90 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2011es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectExplotación laborales_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectDesarrollo emocionales_ES
dc.subjectBabahoyoes_ES
dc.titleLa explotación laboral en los adolescentes y sus efectos en su desarrollo emocional en los recintos saltadero y san francisco de la parroquia Febres cordero del cantón Babahoyo en el año 2009.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem