Ventilación mecánica en el síndrome de dificultad respiratoria en neonato pretérmino.
Abstract
El presente caso clínico se encuentra basado en la ventilación mecánica en un paciente prematuro de 36 semanas de gestación diagnosticado con un síndrome de distres respiratorio por déficit de surfactante pulmonar, el cual desencadena un cuadro sintomatológico donde se encuentra involucrada su musculatura respiratoria (diafragma, intercostales, y músculos accesorios), el paciente se encuentra inestable, hipercapnico, se halla taquipneico y taquicardico. Para el diagnóstico de este tipo de paciente prematuro, se utilizaron diferentes métodos de diagnóstico como fueron; la radiografía de tórax, gasometría arterial, hemograma, además, de utilizar los test de la escala de APGAR y SILVERMAN-ANDERSON, las cuales fueron eficaces y de gran ayuda para obtener un diagnóstico definitivo y así emplear el tratamiento correcto a tiempo. El tratamiento empleado en este paciente con síndrome de dificultad respiratoria por déficit de surfactante pulmonar es la ventilación mecánica invasiva que existe como apoyo a la respiración, que tiene como objetivo mejorar la saturación de oxígeno, corregir la hipercapnia y mejorar el intercambio gaseoso en los alvéolos pulmonares, en este tipo de pacientes se recomienda el uso del modo (SIMV) ventilación mandatoria intermitente sincronizada. El caso clínico tiene como objetivo general establecer el beneficio de la ventilación mecánica y el síndrome de dificultad respiratoria en neonatos pretérmino, además de poder comprobar la gravedad y determinar el tratamiento del síndrome de dificultad respiratoria en este tipo de pacientes.
The following license files are associated with this item: