Neumonía adquirida en la comunidad en paciente masculino de 40 años de edad con diabetes mellitus tipo 2.
Abstract
El siguiente caso clínico se trata de un paciente con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y ex fumador hace 10 años. Acude a la consulta por presentar tos de 2 días de evolución productiva con expectoración purulenta de color amarillento de mediana cantidad más fiebre de 38.6 ºC. En el examen físico el paciente se encuentra asténico, adinámico y se observan signos vitales en los cuales destacan tener taquicardia, desaturación, datos con los cuales se procede a realizar una radiografía de tórax la cual confirma el diagnóstico de neumonía. Luego de analizar los factores de riesgo se determina un tratamiento ambulatorio según la evaluación de la escala CURB-65. Los siguientes datos recopilados en el caso clínico descrito previamente nos orienta a la presencia de una neumonía adquirida en la comunidad. Es una de las infecciones más frecuentes en al ámbito mundial, su incidencia es variable y está relacionada con la edad, presencia de enfermedades concomitantes y algunos factores de riesgos específicos como la Insuficiencia cardiaca, Insuficiencia renal, Diabetes Mellitus, enfermedades hepáticas y enfermedades neurológicas. Puede acompañarse de otros síntomas sistémicos más en relación con la respuesta inflamatoria inmune generalizada que por la misma patología, sin embargo, es importante establecer dentro del interrogatorio las características de la tos y del esputo (en especial si presenta hemoptisis), la presencia de disnea, fiebre, presencia de dolor torácico y alteraciones del estado de conciencia.
The following license files are associated with this item: