Ventilación mecánica por distres respiratorio en paciente masculino de 70 años de edad con lesión cerebral aguda.
Abstract
El paciente adulto correspondía a patologías neurológicas, presenta una estadía en ventilación mecánica más prolongada y de mayor grado de mortalidad, considerando que la ventilación mecánica por sí misma es capaz de inducir o agravar el compromiso pulmonar subyacente. El paciente con lesión cerebral aguda presenta mayor riesgo de desarrollar neumonía por aspiración, edema pulmonar neurogenico, lesión pulmonar aguda y el síndrome de distrés respiratorio agudo es fundamental el manejo correcto de ventilación mecánica en esta ocasión de lesiones cerebrales aguda tienen síndrome respiratorio agudo. El síndrome de dificultad respiratoria aguda puede manifestarse en el paciente en estado grave o con lesión cerebral importante suele ser mortal y el riesgo aumenta con la edad y la gravedad de la enfermedad las personas con síndrome de respiratoria aguda padecen dificultades serias para respirar y generalmente no pueden respirar por su cuenta sin el apoyo de un soporte ventilatorio el tratamiento consiste en suministrar oxígeno, controlar los líquidos y gases arteriales. El objetivo de este estudio es describir el manejo de la ventilación mecánica en el síndrome de distrés respiratorio agudo en el paciente con lesión cerebral aguda. Considerando la incorporación cada vez más frecuente de nuevas estrategias de ventilación cómo ventilación en decúbito prono (VDP), ventilación con alta frecuencia oscilatoria (VAFO), y el concepto de pulmón abierto nos referimos al rol de esta técnica en este paciente adulto.
The following license files are associated with this item: