Paciente de sexo masculino con 85 años de edad con insuficiencia respiratoria aguda.
Abstract
En el presente caso clínico se trata de un paciente de sexo masculino con 85 años de edad con un diagnostico medico con insuficiencia respiratoria aguda (IRA), que llego acompañado de su hijo indicando que presenta dificultad respiratoria, tos, expectoración por esa causa acude a la casa de salud lo cual se procede a ingresar al paciente en el área de Unidad de Cuidados Críticos (UCI). Se lleva a cargo un estudio de como la ventilación mecánica ayudara a mejorar esta condición y porque su uso debido es importante al momento de encontrarla en el área de las unidades de cuidados intensivos (UCI), luego de realizarse diversos exámenes y pruebas complementarias se llega a un diagnóstico definitivo. El estudio se enfoca en reconocer a la insuficiencia respiratoria aguda (IRA) como una enfermedad que obstruye las vías respiratorias, dañan el tejido pulmonar lo cual con ayuda de la ventilación podemos mejorar la mecánica ventilatoria del paciente y con esto colaborar a la estabilidad del paciente que llega a las unidades de cuidados intensivos (UCI). Los médicos y los terapeutas respiratorios emplean un sensor colocado en la punta del dedo (pulsioximetria) para detectar concentraciones bajas de oxígeno. Se suministra oxígeno. A veces las personas afectadas necesitan un respirador hasta que se pueda tratar el problema. La función respiratoria básica es el intercambio gaseoso de oxígeno y dióxido carbono; lo que implica un perfecto equilibrio y control entre los componentes del sistema respiratorio. La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) es la incapacidad del sistema respiratorio de cumplir su función básica, que es el intercambio gaseoso de oxígeno y dióxido de carbono.
The following license files are associated with this item: