Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente lactante menor de 8 meses de edad con neumonía adquirida en la comunidad del Guasmo Sur.
Abstract
La principal incidencia de mortalidad en niños de 0 a 14 años está ligada a afecciones respiratorias. ‘’Esta fue una de las alarmas emitidas durante el XIX en el Congreso Nacional de Pediatría desarrollada en Quito. La neumonía es la afección que encabeza la lista de dolencias mortales” (CEVALLOS, 2017). Este proyecto tiene el objetivo de ofrecer información actualizada y detallada tanto a estudiantes del área de salud como profesionales de la atención primaria de la misma área, acerca de la NAC (neumonía adquirida en la comunidad) en niños y jóvenes, desde su causa hasta su prevención, por tener diferentes aspectos a los de un adulto. La examinación de la neumonía infantil es primordial en lo clínico, la sintomatología varía mucho, teniendo en cuenta la edad de la persona, de su etiología, del estado nutricional e inmunitario del paciente. La NAC es una afecciona típicamente curable y no obstante con regularidad resulta fatal, sobre todo en infantes, ‘’por tanto, es necesario mantener la percepción de su importancia como problema de la salud pública y para ello se debe tener un conocimiento claro y actualizado de su etiología, patogénesis, diagnóstico y de las estrategias de su manejo, tratamiento y prevención”. (Rodríguez, 2012). En la mayoría de las veces que se presentan los casos de NAC, no se llega a un juicio etiológico, lo que demuestra que se debe establecer un tratamiento empírico, ante la aparición de síntomas clínicos compatibles con la enfermedad, para prevenir la progresión de la enfermedad y que se presenten complicaciones.
Collections
The following license files are associated with this item: