Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChang Vargas, Jorge Milton
dc.contributor.authorMurillo Herrera, Jhon Morgan
dc.date.accessioned2015-08-05T21:59:05Z
dc.date.available2015-08-05T21:59:05Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/864
dc.description.abstractLa usura es el cobro excesivo por un préstamo de dinero que se realiza formas poco reguladas, en contextos de necesidad extrema y en ámbitos en los que la banca privada no llega, ni le interesa llegar. Esta modalidad de crédito –llamada ―chulco‖- ha aparecido con fuerza en el país gracias a la visibilización de los mecanismos de cobro. Se conoce muy poco de esta realidad, aunque moviliza cuantiosos recursos y tiene muchos incautos, que caen ante la desesperación por captar recursos para salir al paso. Es parte de la economía informal de nuestro país y, como tal, juega un rol clave. Está relacionada con la migración irregular (coyoterismo), con el comercio callejero, con los lugares de compre-venta de productos robados (cachinerías), así como con su expresión inversa, las pirámides (notario Cabrera). El conjunto de este sistema, según cálculos preliminares, maneja no menos de $500 millones de dólares al año. En el sistema, la usura juega un rol fundamental: inyecta recursos para el funcionamiento del conjunto de la economía informal, de manera informal-ilegal, para darle vitalidad y estabilidad. Para cumplir con ese rol, los recursos con los que cuenta se originan en otros sectores ilegales (pirámides,narcotráfico) y se destinan al funcionamiento de un sistema de mucho riesgo (escasas garantías) y alta elasticidad por los vaivenes de las actividades estaciones (Navidad, entrada a colegios), el control de la autoridad (decomisos, lugares prohibidos) y la alta liquidez (dinero diario), lo cual lo convierte en el nicho perfecto para la demanda de dinero de origen dudoso pero de fácil accesoes_ES
dc.format.extent116 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2012es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectUsuraes_ES
dc.subjectConsecuencia Penales_ES
dc.subjectAbusoes_ES
dc.subjectPréstamos Ilegaleses_ES
dc.titleEl Encubrimiento de la Usura y la Consecuencia Penal, en el Artículo 583 del Código Penal Incide en el Abuso de los Préstamos Ilegales en la ciudad de Babahoyo en el año 2011.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem