Proceso de atención de enfermería en paciente de 56 años con fibrosis perirrenal
Abstract
La fibrosis perirrenal es una patología poco común, su epidemiología es de 1 en 10 millones de personas por año, es más común en hombres que en mujeres, y representa el 75% de la vida de mediana edad, la razón principal es desconocida, no muy a menudo se localiza una afectación inicial también puede mostrarse sin afectación retroperitoneal se detecta en la exploración física con hipertensión en el 50 % de los casos, en un proceso avanzado se palpa una masa abdominal, extremidades inferiores edematizadas, hidrocele y con poca frecuencia ictérica y el 25% se produce una trombosis venosa, en las primeras etapas, el uso de corticosteroides para la terapia con medicamentos puede causar una pérdida de peso rápida y restaurar la función renal, pero no para pacientes con fibrosis confirmada, combinado lo con la disolución uretral, se puede lograr alivio en hasta el 90% de los casos, por lo general, se usa como tratamiento inicial. El caso clínico descrito da a conocer de un paciente de sexo femenino con antecedente patológico personal de fibrosis perrirenal, refiere que durante los últimos dias empezó a presentar un cuadro de dolor en flanco izquierdo, dolor y edema de pierna izquierda más disuria después acude a emergencia con un cuadro de cefalea intensa más malestar general, de acuerdo con los estándares científicos y prácticos, al paciente se le ha implementado el proceso de atención de enfermería para llevar a cabo intervenciones apropiadas de acuerdo con sus necesidades, que ayudan a restaurar su salud y reintegrarla a su sociedad.
Collections
The following license files are associated with this item: