Proceso de atención de enfermería en paciente de 7 años con criptorquidia.
Abstract
El actual caso clínico se realizó a un paciente de sexo masculino de siete años de edad, acude a esta casa de salud en compañía de su madre, con referencia médica de primer nivel, con diagnóstico desde su nacimiento de criptorquidia bilateral de clasificación de testículos no descendidos congénitos palpables, al momento de valoración médica se decide ingreso hospitalario, paciente refiere tirón unilateral testicular izquierdo , con dolor de evolución de dos meses que se intensifica al caminar y al estar de pie, con escala visual analógica con intensidad de dolor severo 10/10, con conducta expresiva de llanto, expresión facial de dolor y con postura para evitar el dolor, se procede a reprogramar cirugía (orquidopexia). En la criptorquidia los factores genéticos, neurológicos, anatómicos y hormonales influyen en el proceso embrionario del descenso testicular y cuando hay una falla en uno de estos factores el resultado puede ser la falta de descenso testicular de uno o ambos testículos hacia el escroto. Después del tratamiento quirúrgico llamado orquidopexia, la herida quirúrgica tiene buen aspecto, sin señales de infección aparente, que se consiguió gracias a los cuidados de enfermería, en alimentación, movilización, curación y tratamiento antibiótico óptimo, al inspeccionar la bolsa escrotal se observó bolsa escrotal simétrica, y se puede palpar los dos testículos en su posición normal, su estado clínico después del tratamiento es oportuno y esperado, se muestra mejoría y desaparición de signos y síntomas que presentaba antes de la cirugía. Paciente debe continuar con sus controles anuales para verificar los resultados del tratamiento.
Collections
The following license files are associated with this item: