Proceso de atención de enfermería en paciente de 31 años con atonía uterina post cesárea.
Abstract
La hemorragia posparto es una de las complicaciones obstétricas más preocupantes y una de las tres principales causas de muerte materna en el mundo. Generalmente se define como la pérdida de sangre que excede los 500 ml después del parto vaginal o 1000 ml después de la cesárea. La hemorragia posparto temprana (HPP) es un sangrado que ocurre dentro de las primeras 24 horas después del parto, y generalmente es el sangrado más severo. Las causas de la HPP incluyen debilidad del útero, trauma / desgarro, retención de productos del embarazo y coagulopatía, siendo la debilidad más común. El diagnóstico es clínico y el tratamiento debe incluir medidas generales de soporte vital y otras medidas más específicas de naturaleza etiológica. Del presente caso clínico se estudia una paciente de sexo femenino de 31 años secundigesta con embarazo a término más trabajo de parto, con 39.1 semanas de gestación por FUM. Se preparó a la paciente en el área de pre-operatorio, donde refirió dolor abdominal pélvico tipo contráctil de moderada a gran intensidad. Inmediatamente se le colocó una vía periférica en el miembro superior izquierdo y se le administró un plan de hidratación con Cloruro de Sodio al 0.9% y se procedió a la toma de constante vitales. Se evidenció pre hipertensión secundaria por su estado de nerviosismo. Se dio apoyo emocional y se procedió a la realización de llenar los formularios y se le hizo firmar el consentimiento informado.
Collections
The following license files are associated with this item: