Proceso de atención de enfermería en paciente de 32 años con histerectomía total.
Abstract
El mioma uterino, es un tumor benigno constituido por de tejido conectivo, y puede estar localizado en el útero o alrededor de éste, pero en casos extraordinarios pueden diseminarse.Presenta una incidencia en el 30% de las mujeres, y alrededor del 40-50% en las mujeres mayores de años, es decir predomina en mujeres de 35 a 50 años o más. Las causas son desconocidas, pero se cree que se produce de una célula única de tipo muscular lisa. También se cree que las hormonas femeninas como progesterona, los estrógenos, y el factor de crecimiento epidérmico lograrían incitar su crecimiento. Entre las manifestaciones clínicas atribuidas a esta patología se encuentra el aumento y distorsión uterina, dolor lumbar, pesadez pélvica o abdominal, presión en intestino o vejiga, lo que ocasiona frecuencia miccional, menorragia, dismenorrea, hemorragia intermenstrual que se presenta en el 30-40% de las pacientes, dolor agudo puede ser con torsión o degeneración. La resolución para el mioma uterino consiste en tratamiento quirúrgico (histerectomía o miomectomía) en caso de síntomas inmanejables, crecimiento rápido o diagnóstico incierto. El presente caso clínico corresponde a una paciente femenina de 32 años de edad con dolor abdominal de tres semanas de evolución, hemorragia vaginal, a causa de útero miomatoso, el cual se decide tratamiento quirúrgico, dicho aquello va a permitir establecer las necesidades y/o problemas de salud que presenta la paciente mediante el reconocimiento oportuno de diagnósticos de enfermería y la aplicación de los cuidados de enfermería de manera integrada, obteniendo resultados favorables que ayudan a mejorar la salud del paciente.
Collections
The following license files are associated with this item: