Proceso de atención de enfermería en paciente de 60 años de edad con infarto agudo de miocardio.
Abstract
El infarto agudo de miocardio hace referencia a la necrosis miocárdica que se produce por la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los principales síntomas son: dolor precordial, con irrigación hacia cuello y mandíbula, y brazo izquierdo. También existe presencia de disnea, diaforesis, nausea y vomito. El diagnóstico se basa principalmente en el electrocardiograma y el hallazgo de biomarcadores cardiacos. El tratamiento inicial consiste el uso de anticoagulantes, betabloqueantes, antiagregantes plaquetarios, estatinas y terapia de reperfusión. El presente estudio de caso se lo realizó con la finalidad de evidenciar como influye el correcto actuar del personal de enfermería ante un Paciente de 60 años con infarto agudo de miocardio, iniciando por la valoración cefalocaudal y los patrones funcionales de Marjory Gordon, con la finalidad de describir el estado del paciente y evaluar cada intervención planteada como son: cuidados cardiacos, Manejo del dolor, y nivel de ansiedad. Dando como resultado la evolución favorable del paciente.
Collections
The following license files are associated with this item: