Proceso de atención de enfermería en neonato con enfermedad hemolítica por incompatibilidad del Sistema Rh.
Abstract
La enfermedad hemolítica del recién nacido, es una enfermedad aloinmunitaria frecuentada por destrucción del hematíe del feto durante la vida fetal y neonatal a raíz de la incompatibilidad del grupo sanguíneo maternofetal. La ictericia se manifiesta habitualmente durante las primeras 24 horas de vida y revela las cifras de bilirrubina más altas entre el primer y cuarto día de. El cuadro clínico puede cambiar, según la magnitud de la sensibilización, desde ictericia o anemia ligera, hasta la forma más grave, que es la anasarca fetal. En situaciones raras el niño puede nacer asintomático e inmediatamente después comenzar a manifestar la sintomatología, por tanto, cuando existen antecedentes de esta afección se debe mantener una estrecha vigilancia y estudio del neonato. Con relación a la conducta de la enfermedad en el recién nacido, la práctica de la exanguinotransfusión y de la fototerapia se mantienen como las pautas terapéuticas más reconocidas y beneficiosas. El presente caso clínico tiene como finalidad desarrollar el proceso de atención de enfermería en un neonato con Hiperbilirrubinemia por incompatibilidad del sistema RH, dicho aquello va a permitir determinar las necesidades y/o problemas de salud potenciales que presenta el recién nacido mediante la identificación de diagnósticos de enfermería y la aplicación de los cuidados de enfermería de manera integral consiguiendo su pronta recuperación y bienestar.
Collections
The following license files are associated with this item: