Sistemas de mecanización de suelos arroceros y sus efectos degradativos sobre la producción de arroz
Abstract
La degradación de los suelos se le conoce como un proceso antrópico, en este se evidencian las modificaciones físicas, químicas y biológicas. Los procesos degradativos se manifiestan modificando las condiciones naturales del mismo. En la actualidad extensa áreas son utilizadas para la producción de arroz bajo condiciones de riego y de secano. El objetivo de esta investigación es determinar los efectos de degradación con el mal uso de maquinarias agrícolas. El suelo siendo un elemento de relación entre factores bióticos y abióticos, considerándoselo como un hábitat para el desarrollo vigoroso de las plantas. Por cuyas razones se toma en cuenta que el tránsito de maquinaria agrícola compacta el suelo y lo degrada, afectando la sostenibilidad y productividad del suelo y del cultivo por la pérdida de agua y aire, disminuyendo el desarrollo radical, como resultado se da a notar que la utilización de tecnologías muy intensivas son las que alteran las propiedades físicas, químicas y biológicas, factores importantes en el crecimiento de las plantas, convirtiéndose en un problema complejo de reparar. Es por ello que la implementación de nuevas alternativas mejora la conservación de los suelos arroceros, mencionadas como: la labranza reducida, uso de abonos verdes, rotación de cultivos y la aplicación de microorganismos benéficos directamente al suelo.
Collections
The following license files are associated with this item: