Placenta Previa Oclusiva Parcial diagnóstico y tratamiento en multípara
Abstract
El presente estudio de caso clínico pretende fundamentar la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportuno en las gestantes con placenta previa para disminuir las complicaciones materno fetal. Caso clínico: paciente femenina de 34 años de edad, con antecedentes de multiparidad, un aborto hace 9 años, cesárea anterior hace 8 años, y controles de embarazo insuficientes. Acude con cuadro clínico de aproximadamente 3 horas de evolución presenta sangrado transvaginal rojo rutilante de modera cantidad sin otra sintomatología acompañante. Al examen físico, abdomen globuloso feto único vivo, movimientos fetales presentes perceptibles por la madre, actividad uterina esporádica. Genitales de multípara a la especuloscopía se evidencia sangrado activo rojo rutilante sin coágulos de moderada cantidad, cérvix entreabierto. Se solicita exámenes de laboratorio y ecografía obstétrica donde reporta: Embarazo de 33 semanas; placenta previa oclusiva parcial. Se decide ingreso para valorar al binomio materno fetal. El tratamiento que se indicó: reposo absoluto, hidratación, maduración pulmonar, tocólisis, analgésico. Se trataba de un embarazo pretérmino con conducta expectante, debido al nuevo episodio de sangrado que presento la paciente al octavo día de estar hospitalizada se decide terminar el embarazo por vía alta (cesárea). Se obtuvo recién nacido de sexo femenino APGAR 7-8 peso con diagnóstico de pre-termino más Síndrome de Distress Respiratorio reportado por neonatología. Hemograma post- cesárea de la usuaria indica anemia modera se maneja con hierro parenteral. Posteriormente se otorga el alta.
Collections
The following license files are associated with this item: