Estimación de curvas de absorción de nutrientes para el cultivo de maíz híbrido (Zea mays), en tres zonas productoras de la provincia de Los Ríos
Abstract
Los problemas de fertilización en el Ecuador están aumentando con el pasar del tiempo, es común observar en las zonas de producción efectos como: la pérdida de capacidad productiva, erosión química y salinidad. Esto se produce por un uso inadecuado de los fertilizantes, o programas mal diseñado de fertilización específicos para el cultivo de maíz. Las curvas de absorción son una alternativa viable para el uso correcto de programas de fertilización, ya que estas se acoplan a las diferentes condiciones agroecológicas donde se cultiva.
El estudio realizado determinó que en cada zona se presentó, una curva de nivel diferente para cada elemento evaluado. Esto conlleva a que los agricultores al aplicar estas curvas por medios de su agente asesor agrónomo, minimicen las pérdidas de nutrientes ya aumenten la eficacia de estos. Se conoce que la curva de absorción, es un valor aproximado al valor real que utiliza la planta de maíz para lograr un desarrollo y producción adecuada. La zona con mayor nivel productivo por la aplicación de esta ecuación es Babahoyo, seguida por Ventana y Puebloviejo. A nivel general los resultados muestran la formación de curvas lineales, es decir de expresión y=ax+b, para elementos como nitrógeno, fósforo y potasio. Sin embargo, en elementos como magnesio e incluso azufre se determinó curvas polinómicas de expresión y=ax2+b. El empleo de la curva de absorción garantiza un uso eficiente de fertilizantes, evitando perdidas y mejorando la calidad del sistema productivo maicero, en las zonas evaluadas.
P
Collections
The following license files are associated with this item: