Manejo de tetralogía de fallot fetal en embarazo a termino.
Abstract
En la actualidad escuchar decir “La ciencia ha avanzado mucho” me hace pensar en todos las guías y métodos tanto de diagnóstico como de manejo de diferentes patologías existentes, sin duda alguna son muchas pero también es cierto que representan solo un grano de arena en el mar, por así decirlo. Dentro de las cardiopatías congénitas existentes descritas en diferentes artículos médicos, estas coinciden en que 1/1000 nacidos vivos desarrolla Tetralogía de Fallot, cuatro anomalías congénitas que caracterizan una enfermedad: comunicación interventricular, obstrucción a la salida del ventrículo derecho, hipertrofia ventricular derecha y acabalgamiento de la aorta. Dentro de su sintomatología se destaca la cianosis y otros síntomas. El adecuado control preconcepcional nos permite ampliar nuestro conocimiento sobre el desarrollo del embarazo identificando si hay o no algo fuera de lo normal; se espera que toda gestante cumpla con cada control, obteniendo un producto a término saludable pero cuando una paciente acude a emergencias por signos y síntomas previamente tratados en centros de atención primaria, y además de ello se toma la decisión de ingresarla para una mayor vigilancia de su estado general, para mí es un indicativo de que algo se pasó por alto, de que este protocolo sugerido como adecuado cuidado del embarazo puede no estar adaptado para el diagnóstico de enfermedades como la antes mencionada, y que hoy en dia son cada vez más comunes. ¿Se debe acaso esperar que el producto nazca y presente síntomas para poder hacer algo? o ¿Se puede mejor la calidad del producto de forma intraútero una vez se halla diagnosticado a tiempo?. En el siguiente caso clínico se analizara a una gestante sin precedente o sintomatología materno-fetal relevantes que conducirían a diagnosticar una tetralogía de fallot intraútero, por lo que al obtener un producto vivo, de peso y edad gestacional en parámetros normales este empieza a desarrolla en pocas horas sintomatología propia de esta cardiopatía. Las decisiones que se tomaron, teniendo conocimientos de cuándo y hasta donde podía actuar al personal de salud han permitido hasta ahora mantener con vida a una de las autoras de esta presentación, descrita detalladamente a continuación.
Collections
The following license files are associated with this item: