Métodos de control para el chinche patón Leptoglossus zonatus en el cultivo de pitahaya (Hylocereus undatos).
Abstract
El chinche patón Leptoglossus zonatus es una de las principales plagas que afectan al cultivo de pitahaya ocasionando daños y pérdidas. Existen diferentes métodos para el control de este tipo de plaga pero antes de utilizar cualquier método debemos destacar el significado del MIP manejo integrado de plagas dentro de este manejo encontramos el control bilógico para el chinche patón siendo una estrategia de carácter preventivo y perdurable además de ser orientado por la ecología y la salud humana, también existe el control químico pero debemos concientizar en que este método se lo aplica como último recurso, porque es perjudicial para la salud humana y para el medio ambiente, pero es eficiente en la incidencia alta de esta plaga.
El actual estudio de este caso tiene como objetivo describir los métodos de control del insecto chinche patón en el cultivo de pitahaya.
Para el desarrollo del actual documento se recolecto información bibliográficas de libros, revistas, artículos científicos, páginas web, ponencias, manuales técnicos la información obtenida fue efectuada mediante técnica de análisis y síntesis con la finalidad de que el lector comprenda la importancia de escoger un buen método para el chinche patón sin perjudicar al cultivo ni al ecosistema
Mediante la investigación podemos dar por entendido que el manejo de los diferentes métodos ayuda al aumento y desarrollo de la producción del cultivo de pitahaya, lo que ayudara a obtener mejores ganancias y así mejorar la calidad de su economía.
Collections
The following license files are associated with this item: