Arcillas: clasificación y problemas que causan en la agricultura
Abstract
El presente documento trata lo relacionado a las arcillas, clasificación y problemas que causan en la agricultura. Se determinó que las arcillas se pueden clasificar primarias que son las que se encuentran en el mismo lugar en donde se formaron, es decir, no han sido transportadas por el agua o el viento y las arcillas secundarias son las que han sido transportadas del lugar en que se originaron; el agua es el elemento más común que las transporta, también el viento y los glaciares lo hacen; estos tipos de arcillas son mucho más comunes y se componen de más elementos como mica, hierro, cuarzo y otros minerales procedentes de diferentes fuentes; los suelos arcillosos en condiciones de humedad superficial elevada son menos susceptibles a experimentar un descenso de la rugosidad superficial asociado al impacto de las gotas de lluvia, especialmente si la rugosidad superficial del suelo es moderada o baja; hay un notorio efecto al decrecer el contenido de arcilla y es el que se manifiesta en la rápida disminución del límite superior de plasticidad y la consiguiente disminución del número de plasticidad; no es igual la cantidad de agua que retienen un suelo arenoso y un suelo arcilloso y en suelos de mal drenaje es posible la producción ciertos cultivos a un nivel aceptable, siempre que se considere la aplicación de cal y una cantidad adecuada de fósforo al establecimiento.
Collections
The following license files are associated with this item: