Principales problemas de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) en los últimos 2 años en la hacienda ‘‘la rabuda’’ del cantón Baba
Abstract
El banano es uno de los principales cultivos de exportación, así como también uno de los mayores generadores de empleos y divisas que tiene el Ecuador. Esta fruta es muy demandada en otros continentes por su sabor y su alta calidad. Existen algunos factores que influyen en la producción de banano como lo es la sigatoka negra causado por el hongo (Mycosphaerella fijiensis) que ataca drásticamente al tejido foliar del cultivo, causando así perdidas y generando un mayor costo de producción para combatir dicho hongo. En la hacienda la Rabuda se considera que este patógeno disminuye la fotosíntesis y afecta el crecimiento normal de la planta. En ausencia de un control efectivo puede reducir el peso del racimo en un 50% y puede causar perdidas de producción del 100% debido a la mala calidad de la fruta. En los últimos 2 años la hacienda a realizado una variedad de labores culturales y fumigaciones aéreas que han logrado controlar y prevenir la sigatoka negra, en la actualidad no se evidencia visualmente daños mayores al 50% en la plantación. En el año 2018 hubo una mayor infección de daño causada por esta enfermedad lo cual ocasionó que la calidad de la fruta disminuya en tamaño y grosor. En cambio, en el 2019 no se presentaron problemas debido que adicionalmente se implementaron más controles de seguridad, debido a la amenaza de la enfermedad fusarium oxysporum raza 4 que se encontraba en Colombia.
Collections
The following license files are associated with this item: