Rotación de personal de la Hacienda La Julia de la Parroquia Pimocha Cantón Babahoyo
Abstract
El presente estudio de caso trata de la importancia de la gestión del personal y el análisis de los niveles de rotación del talento humano en la Hacienda La Julia perteneciente al grupo societario Agrícola La Julia S.A. Este estudio está basado en los parámetros de la investigación cualitativa el cual permite interpretar información obtenida de entrevistas aplicadas y el metodo inductivo que permite realizar un razonamiento estratégico de la información captada para las respectivas conclusiones del caso.
Los resultados que se obtuvieron del analizar y tratamiento de la información entorno al tema de caso fueron que la Hacienda La Julia no dispone de un manual de contratación de personal y tampoco de un manual de funciones. Tampoco mantiene a toda su nómina de trabajadores asegurada al IESS e incumple el criterio de brindar equipos de protección y seguridad ante posibles riesgos laborales. Todos estos problemas mencionados han originado una tendencia creciente de los niveles de rotación de personal de la empresa llegando a su repunte más alto en el año 2019 donde su índice llegó hasta el 19,78% superando el nivel promedio de 15% como máximo que se debería considerar en empresas de su tipo.
Este incremento del índice de rotación es el generador de efectos tales como un inadecuado clima laboral ocasionado por ciertas rencillas entre personal nuevo y los antiguos. Otro de los puntos a considerar son los equipos de trabajos cambiantes que generan deficiencias en la productividad y también suele suscitarse en la empresa la fuga de personal o la pérdida de buenos elementos en lo que respecta a desempeño por motivo de inconformidad laboral.
Collections
The following license files are associated with this item: