Gestión administrativa en la Cooperativa de Taxis San Fernando de la Ciudad de Babahoyo
Abstract
El caso de estudio se realizó en la Cooperativa de Taxis San Fernando de la ciudad de Babahoyo, institución dedicada a brindar servicios de trasporte de un lugar determinado a otro, según las necesidades o requerimientos de la población en general. La investigación tiene como propósito analizar la gestión administrativa de la cooperativa puesto que a través de los años ha enfrentado serios inconvenientes en su planificación, gestión y administración de recursos que le han impedido cumplir con los objetivos planeados, pues sus procesos administrativos son inadecuados por la falta de la coordinación entre las áreas, deficiente comunicación entre socios y el departamento administrativo. La metodología aplicada es de tipo descriptiva y documental porque permitió interpretar y analizar información de los sucesos identificados y sustentar la presente documentación; también se utilizó el método inductivo que ayudó a determinar subproblemas vinculados a la gestión administrativa junto con las técnicas de observación directa a las unidades de transporte y encuestas dirigidas a la administración y socios de la cooperativa mediante la ejecución de instrumentos investigativos como ficha de observación y cuestionario de pregunta. Los resultados obtenidos del proceso investigativo son: problemas en la coordinación de las actividades a desarrollar por parte de los integrantes administrativos, la falta de herramientas organizacionales y de indicadores de gestión para evaluar el desempeño de los empleados y optimo estado de sus unidades vehiculares y la carencia de un manual de funciones que establezca las responsabilidades y obligaciones de los miembros de la organización.
Collections
The following license files are associated with this item: