Respuesta de dos sistemas de siembra y tres niveles de abonamiento orgánico en el comportamiento agronómico de la Quínoa (chenopodium quinoa willt.) en la zona de San Gabriel provincia del Carchi
Abstract
En el presente trabajo de investigación se evaluó la respuesta de dos sistemas de siembra y
tres niveles de abonamiento orgánico en el comportamiento agronómico de la quínoa
(Chenopodium quinoa Willt.) en el sector de Chiltarán, cantón Montufar, provincia del
Carchi, con coordenadas geográficas 00˚ 36′ 15″ Latitud Norte, 77˚ 49′ 10″ Longitud Oeste y
2 898 m.s.n.m., con la finalidad de valuar el comportamiento agronómico de la quínoa bajo
los diferentes sistemas de siembra y dosis de abonamiento orgánico, identificar el sistema de
siembra más adecuado, definir la dosis de abono orgánico más conveniente para la producción
del cultivo de la quínoa realizar el análisis económico de los tratamientos.
Se utilizó el diseño de bloques completos al azar (DBCA), con arreglo factorial A x B con
cuatro repeticiones y ocho tratamientos. El área total experimental fue 1.164,80 m2, parcela
experimental 25,2 m2, área útil de cada parcela 13,44 m2, número de parcelas 32 y distancia
entre bloques y tratamientos de 1,00 m.
Se evaluaron las variables: altura de planta ( 30-60 y 90 días a partir de la germinación), días
inicio panoja, días inicio floración, diferencia poblacional, rendimiento de semilla, peso por
volumen, peso seco de planta, índice de cosecha, eficiencia agronómica de las dosis de abono
orgánico. Todas las variables fueron sometidas al análisis de varianza. Para determinar la
diferencia estadística entre las medias de los tratamientos, se empleo la prueba de Tukey al
5% de significancia..........
Collections
The following license files are associated with this item: