Proceso de atención de enfermería en paciente de 39 años de edad con colecistitis litiasica aguda.
Abstract
La Colecistitis Aguda litiásica es una de las patologías más espectaculares y se da por la inflamación que se produce en las paredes de la vesícula biliar, que puede derivar en una colecistitis crónica, esta es la causa de más cuadros de dolor abdominal en urgencias. En el 95% de casos se produce principalmente por cálculos que bloquean el conducto cístico el otro porcentaje se da por inflamación de la mucosa del conducto o por otros factores como son la ingesta de alcohol, traumas, diabetes, siendo este el 5% la colecistitis aguda alitiásica. Estos casos anualmente se incrementan, en el Ecuador según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos ocupa el cuarto lugar de mortalidad en edades de 25 a 40 años, mostrándose que es más propenso en las mujeres que en los hombres, estos riesgos aumentan en el sexo femenino en el embarazo, al usar anticonceptivos y en el periodo de la menopausia por tratamientos hormonales, mientras que en el sexo masculino esta patología se condiciona por consumo de alcohol, incremento del peso, el tabaco y desorden metabólicos. Aplicando el proceso de atención de enfermería en la paciente de 39 años de edad con colecistitis aguda litiásica, se evidenciará por medio de los patrones de M. Gordon, los patrones alterados y planificar los cuidados e intervenciones de enfermería basando estas acciones en la teoría de V. Henderson se logrará restablecer los patrones alterado y las necesidades afectadas y así mejorar el confort del paciente mientras se haya ingresada.
Collections
The following license files are associated with this item: