Proceso de atención de enfermería en neonato pretermino con enterocolitis necrotizante.
Abstract
El presente trabajo da lugar a la creación de un caso clínico con el tema PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NEONATO PRETERMINO CON ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE. Este caso se presentó en el Hospital General Alfredo Noboa Montenegro de la ciudad de Guaranda de la Parroquia Veintimilla. Para realizar el siguiente caso clínico se usó una metodología del diagnóstico donde se conoce la historia clínica del paciente, la formulación de datos presuntiva, diferencial, definitiva y enfermero, seguimiento y observaciones. Además se profundiza el marco teórico donde se indaga información acerca de cuidados al recién nacido con enterocolitis necrotizante. La enterocolitis necrotizante sigue existiendo como uno de las principales dificultades no determinadas en la atención neonatal. A pesar de la evolución en el cuidado intensivo neonatal, subsiste como una enfermedad peligrosa. Con el aumento en la sobrevida de los recién nacidos de muy bajo peso, surge como una procedencia trascendental de mortalidad neonatal, siendo la causa más habitual de alteración gastrointestinal severa en las Unidades De Cuidados Intensivos Neonatales. Altera a cerca de un 10% de los recién nacidos que pesan menos de 1500gr, con tasas de mortalidad del 50% o más, dependiendo de la dificultad. Si bien es cierto es habitual en recién nacidos prematuros, además puede ser observado en bebes de término. A pesar de las multitudinarias indagaciones en el tema durante los últimos 30 años su causa sigue siendo desconocida. El descubrimiento precoz a través de la valoración de enfermería es importante para el tratamiento oportuno. Son indispensables las habilidades clínicas por la enfermera o enfermero neonatal debido a que los signos clínicos de enterocolitis necrotizante pueden ser menudos o fatales.
Collections
The following license files are associated with this item: