Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillacres Fernández, Francisco
dc.contributor.authorCajias Pepper, María José
dc.contributor.authorAragundi Torres, Alexander Eduardo
dc.date.accessioned2015-07-24T21:42:16Z
dc.date.available2015-07-24T21:42:16Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/798
dc.description.abstractLas infecciones respiratorias agudas influyen por causas de factores sociales culturales ante su vínculo con la pobreza, ya que afecta mayormente a los sectores más vulnerables con difícil su control y erradicación. Además de contagiar la enfermedad a otros, la persona que no reciba tratamiento puede enfermar gravemente o incluso morir. Está claro que el incremento del número de gente pobre y malnutrida que padece situaciones de hacinamiento y falta de higiene produce infecciones. En los barrios pobres, la combinación de hacinamiento y escasa ventilación implica con frecuencia que una persona con, si no infección respiratoria recibe los cuidados requeridos, transmitirá la infección a otros individuos cada año………es_ES
dc.format.extent87 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB,2013es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectInfeccioneses_ES
dc.subjectI.R.Aes_ES
dc.titleFactores sociales y culturales que influyen en la incidencia de las infecciones respiratorias agudas (I.R.A.) en los niños de 2 meses a 7 años de edad realizados en la comunidad de la ciudadela 4 de mayo en la ciudad de Babahoyo durante el año 2013.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess