Efectos de hormonas vegetales de rizogénesis en la producción del cultivo de maíz (Zea mays, L), en condiciones edafoclimáticas de Ventanas
Abstract
El presente trabajo de investigación se desarrolló en los terrenos de en la finca “Rancho Alegre” ubicada en el km 1,5 de la vía Ventanas - Echeandía, provincia de Los Ríos. en las coordenadas geográficas1 01°26ʹ29,8ʺ S; 79°25ʹ5,7ʺ W y 12 msnm. El promedio anual de precipitación es de 2329,8 mm; 80% de humedad relativa; 998.2 horas de heliofanía y temperatura de 25.0 °C. Como material de siembra se utilizó el material hibrido de maíz EMBLEMA, que está más adaptada a la zona. Los tratamientos estuvieron constituidos por los diferentes niveles del fertilizante foliar Gibberellic acid + Indol-3-ylacetic acid + Brassinolide, en dosis de 10, 20, 30 y 40 g/ha; más un tratamiento testigo sin aplicación. Se empleó el diseño experimental Bloques Completos al Azar con cinco tratamientos y 4 repeticiones, la prueba de significancia utilizada fue de Tukey al 95 % de probabilidad. Se realizaron todas las labores agrícolas necesarias en el cultivo de maíz para su normal desarrollo como preparación de suelo, siembra, riego, fertilización, control de malezas, control fitosanitario y cosecha. Para estimar los efectos de los tratamientos, se tomaron los siguientes datos: altura de planta, altura de inserción de mazorca, longitud de mazorca, número de granos por mazorca, número de hileras de grano por mazorca, peso de 100 semillas, rendimiento, análisis económico. Por los resultados obtenidos se determinó que el fertilizante foliar en base a brasinoesteroides aplicados en el tratamiento T2 con dosis de 20 g/ha, mostro los mayores promedios en las variables número de granos por mazorca, numero de hileras por mazorca, peso de 100 semillas (g) y rendimiento (kg/ha). Con respecto a las variables altura de planta (m) y longitud de la mazorca (cm) el tratamiento 4 en dosis de 40 g/ha (GIB + INDOL + BRASSI), mostro los mayores promedios con 2.58 y 20.35 cm respectivamente para estas variables. No existió diferencias significativas para los tratamientos aplicados en las variables: altura de inserción de mazorca por mazorca. En cuanto al análisis económico, el mayor beneficio neto lo obtuvo el tratamiento 2 en dosis de 20 g/ha (GIB + INDOL + BRASSI) con $ 1,303.58.
Collections
The following license files are associated with this item: