Comportamiento agronómico del cultivo de maíz (Zea mays L.) sembrado en diferentes grados de compactación del suelo y dosis de fósforo en la zona de Baba
Abstract
El maíz es una planta de ciclo corto, cuya producción es anual, forma parte del género Zea, familia de las gramíneas. En la actualidad el 57% de la producción nacional de maíz se destina para el consumo de la avicultura, el 6% de alimentos balanceados para otros animales, el 25% se destina a la exportación de Colombia y para la industria de consumo humano el 4%. En mucho de los casos Ecuador exporta subproductos a base de maíz. Durante el año del 2017, en Ecuador se produjeron cerca de 1,20 millones de toneladas de maíz en más de 200 000 hectáreas sembradas en el país. La compactación aumenta la resistencia mecánica a la penetración de las raíces, disminuyendo el volumen de suelo que puede ser explorado, la erosión aumenta las pérdidas de fósforo por escorrentía superficial, lo cual acelera los procesos de eutroficación. El objetivo fue evaluar el comportamiento agronómico del cultivo de maíz sembrado en diferentes grados de compactación de suelo y dosis de fertilizantes fosfatados en la zona de Baba. Los factores principales que tienen incidencia en la compactación de suelos es el uso de maquinaria agrícola. Podemos decir que la estructura de suelo ideal se compone de un 50% del suelo, 25% de espacio de agua y 25% del espacio con aire. Los suelos con estructura preservada apenas tienen restricciones por déficit hídrico y, por el contrario, cuando la compactación aumenta a niveles excesivos la aireación puede afectarse si la humedad es alta y, por otra parte, en condiciones de suelo seco, la resistencia del suelo puede restringir el crecimiento de las plantas. En base a los resultados obtenidos, los diferentes niveles de compactación de suelo utilizados en el cultivo de maíz influyeron en el comportamiento agronómico y rendimiento del cultivo. Siendo favorable para la producción el T8 a 100 kg/ha de fósforo y suelo con bajo grado de compactación 3. La incorporación de fósforo P2O5 se mostró positivamente en el cultivo de maíz, en los tratamientos con grado de compactación 3. En el caso de las variables evaluadas como porcentaje de clorofila, peso fresco y seco de la raíz y follaje, humedad del suelo, compactación del suelo, granos por mazorca, relación grano – tusa y rendimiento, presentaron significancia estadística con los niveles de compactación 3 y dosis de fósforo de 100 kg/ ha.
Collections
The following license files are associated with this item: