Análisis para Detectar Amenazas y Vulnerabilidades en la Red del ITSB de la ciudad de Babahoyo
Abstract
Los avances tecnológicos se están presentando en nuestro medio de forma muy común, es por eso que la mayoría de las organizaciones están implementado la informática en sus instalaciones con el objetivo de por automatizar procesos para mejorar la calidad de sus servicios. Pero debido a esto nace la necesidad de mantener la seguridad de la información que se gestiona en la red, para que esta no sea vulnerada, robada o plagiada. En la actualidad el ITSB, presenta varios problemas con la red y la infraestructura, al no tener implementada una correcta política de seguridad, existen conflictos con direcciones IP, fallas en los equipos informáticos, infecciones de virus y poco mantenimiento preventivo a la infraestructura de Red. La metodología que se va a emplear es la descriptiva ya que permite conocer las situaciones predominantes a través de la descripción exacta de las actividades y procesos que realiza la red informática en el ITSB. El presente caso de estudio está conformado por tres fases las cuales son: identificación de activos, detección de vulnerabilidades y análisis de vulnerabilidades. Los resultados obtenidos en el presente estudio demuestran que existen vulnerabilidades tanto de tipo físicas, como lógicas dentro de la red del ITSB, donde las de tipo lógico no tienen mayor relevancia si se aplican las configuraciones a tiempo. En cuanto a las físicas se deben tomar medidas necesarias porque representan un riesgo potencial que puede afectar a la integridad lógica como física de la infraestructura e información de la institución.
Collections
The following license files are associated with this item: