Gestión financiera que minimice el riesgo crediticio de BanEcuador sucursal Babahoyo
Abstract
La investigación realizada para el análisis de la gestión financiera y reducción del riesgo crediticio en la agencia del BanEcuador de la ciudad de Babahoyo, determina una de las principales debilidades, que es la inadecuada colocación de créditos, porque se financia el sector agrícola sin los debidos estudios técnicos de factibilidad, motivo por el cual el riesgo crediticio aumenta, además dicha situación demuestra la débil prolijidad de la gestión en realizar evaluaciones constantes a las personas que se han asignado los créditos. La institución no implementa nuevas metodologías o estrategias de cobro para recuperar la cartera vencida en la menor cantidad de tiempo, lo que denota que la gestión del BanEcuador de la ciudad de Babahoyo no aplica acciones de control interno que mejore las actividades laborales realizadas por los oficiales de créditos y Departamento de Cobranza, motivo por el cual el objetivo de la investigación es analizar los problemas de la administración financiera y el riesgo crediticio. La metodología aplicada está compuesta por el tipo de investigación exploratoria, método inductivo, técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios dirigidos a las unidades de observación para la obtención de datos relevantes sobre el tema analizado. Los resultados de la investigación consisten que el riesgo crediticio de la institución es inadecuado, en la actualidad cuenta con más de 3.000 clientes en la cartera vencida, además se identifica debilidades en el talento humano para las labores de cobranza y colocación de créditos, como conclusión se menciona que la gestión organizacional del BanEcuador, debe adoptar un plan estratégico que mejore la administración financiera en cuanto al riesgo crediticio.
Collections
The following license files are associated with this item: