Determinar el comportamiento agronómico de plántulas de ají (Capsicum chinense Jacq) a la aplicación de dos bioestimulantes radiculares en tres tipos de sustratos en la zona de San Antonio de Ibarra, provincia de Imbabura
Abstract
La presente investigación titulada “Determinar el comportamiento agronómico de plántulas de ají (Capsicum chinense Jacq) a la aplicación de dos bioestimulantes radiculares en tres tipos de sustratos en la zona de San Antonio de Ibarra, provincia de Imbabura” tuvo como objetivo determinar el comportamiento agronómico de plantines de ají variedad jalapeño, a la aplicación de dos bioestimulantes orgánicos, en tres tipos de sustratos diferentes, en la zona de San Antonio de Ibarra, provincia Imbabura.
Las variables estudiadas fueron:
Días a la germinación, porcentaje de germinación, altura de planta, diámetro de tallo el momento del trasplante y vigor de la planta.
Se utilizó un Diseño Completo al Azar (D. C. A) con 7 tratamientos y 3 repeticiones, las medias se sometieron a la prueba de Tukey al 5% de probabilidad estadística.
El Testigo sin aplicación de bioestimulantes, germinó en mayor tiempo con 9 días, estadísticamente igual al tratamiento que se aplicó el sustrato Stender 230 con el bioestimulante Kelpak, en dosis de 2,5 cc/L con 8 días y ambos superiores estadísticamente a los demás tratamientos, obteniendo el tratamiento que se empleó como sustrato Stender 200 con el bioestimulante Agrostemin, en dosis de 1,0 g/L el menor tiempo de germinación con 2 días.............
Collections
The following license files are associated with this item: