Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente con diabetes gestacional de 39 semanas en el Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procel.
Abstract
El presente estudio de caso tiene como objetivo dar a conocer el proceso de atención de enfermería en pacientes con Diabetes Gestacional, identificando los patrones disfuncionales. La diabetes gestacional es una clase de diabetes que puede darse durante el embarazo. Suele desaparecer después del nacimiento del bebé. La diabetes gestacional se trata controlando el nivel de azúcar en sangre. Algunas mujeres pueden hacerlo con una dieta especial para la diabetes y realizando actividad física. Otras mujeres requieren inyecciones de insulina o píldoras para la diabetes. Varias mujeres con diabetes gestacional llegan a desarrollar diabetes tipo 2 más adelante. Es muy importante seguir haciéndose exámenes para detectar diabetes tipo 2 de manera regular después del embarazo. No se sabe aún la causa del por qué algunas mujeres contraen diabetes gestacional. Para comprender cómo se produce, puede resultar favorable entender de qué forma el embarazo afecta el modo en el que el organismo procesa la glucosa. La placenta mantiene al bebé mientras crece. Las hormonas de la placenta intervienen en el desarrollo del bebé. Pero estas hormonas también obstruyen la acción de la insulina en el cuerpo de la madre. Este problema se llama resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina impide que el cuerpo de la madre utilice la insulina. Es probable que necesite una cantidad de insulina hasta tres veces más alta.
Collections
The following license files are associated with this item: