Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente adulto diabética con dengue con datos de alarma en el área de medicina interna del Hospital Martin Icaza
Abstract
El siguiente trabajo refiere el estado de una mujer de 53 años de edad que presenta dengue con datos de alarma, acompañada de comorbilidades como diabetes tipo 2 e hipertensión. Todo el conjunto de la clínica presentada de la paciente la derivan a una casa hospitalaria para su estudio etiológico y tratamiento oportuno. El dengue causado por la picadura de un vector Aedes aegypti se clasifica en clásico, con datos de alarma, o dengue grave que implica ya la presencia de hemorragia, siendo en este caso una situación de gravedad que ha cobrado vidas en todo el mundo y en personas inmune deprimidas (diabetes), representa una alta tasa de mortalidad, de ahí la importancia de la intervención oportuna del equipo de salud para que la paciente ingresada no empeore su estado clínico. Siendo el dengue con datos de alarma una enfermedad que avanza a gran velocidad a complicarse en personas con factores de riesgo como lo es una persona diabética. Con los datos obtenidos utilizando el método descriptivo, se desarrolló un plan de cuidados que contribuya a la mejora de la paciente aportando como enfermero mis intervenciones en el equipo de salud. Gracias a este caso clínico llegue a la conclusión, que el Proceso de Atención de enfermería es fundamental para brindar una atención oportuna y eficaz en pacientes que presentan comorbilidades más una enfermedad adquirida y peligrosa como el dengue. En este caso experimente el humanismo y el amor en brindar cuidados para la pronta recuperación de la paciente, me adentre del caso ya que la paciente es mi mama.
Collections
The following license files are associated with this item: