Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente pediátrico con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en el área de pediatría del hospital Alfredo Noboa Montenegro.
Abstract
Entendemos que la NAC es una patología de origen viral e infeccioso que afecta a pacientes sanos, la cual afecta al tejido funcional del pulmón y es adquirida fuera del ambiente hospitalario, esta enfermedad afecta más a los mayores de 65 años y menores de dos años. Para su diagnóstico es necesario complementar los antecedentes con los hallazgos producto de la exploración física, que usualmente son sugestivos de un proceso infeccioso agudo acompañado de signos o síntomas de dificultad respiratoria o evidencia radiológica de un infiltrado pulmonar. Se han identificado algunos factores de riesgo como comorbilidades y factores de exposición epidemiológica, los cuales incrementan la posibilidad de contraer una infección por microrganismos específicos. Su diagnóstico debe basarse tanto en la clínica como en hallazgos paraclínicos e imagenológicos. El problema radica en muchos hogares, a nivel nacional Pichincha es la provincia que registró más pacientes en el 2017 con 8.742, seguido de Guayas con 5.760, Manabí con 2.688, El Oro con 2.180 y Chimborazo con 1.884, contabiliza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. En Guaranda provincia de Bolívar en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro, del área de pediatría se observó uno de tantos casos de Neumonía, como principal causa del problema se erradica con el clima del sector, la mala alimentación y aseo personal, por lo que dicha enfermedad puede estar causada por virus, bacterias u hongos. La socialización mediante charlas informativas sobre prevención, causas y tratamiento de la neumonía, es fundamental para el entendimiento y cumplimiento de las mismas, por lo tanto, es importante la colaboración del Ministerio de Salud Pública, la Sociedad y la Familia en mantener una corresponsabilidad en la misma.
Collections
The following license files are associated with this item: