Evaluación de las bacterias Azospirillum brasilense y Pseudomonas fluorescens en maíz hibrido (Zea mays L.), en la Universidad Técnica de Babahoyo
Abstract
Las raíces de las plantas son unos hábitats propicios para el desarrollo de microorganismos. Son muchas y muy variadas las 10 poblaciones microbianas que se encuentran asociadas a las raíces de las plantas. Las interacciones entre los microorganismos del suelo y las raíces de las plantas satisfacen requerimientos nutritEl presente trabajo de investigación se realizó en la en los terrenos de granja experimental San Pablo de la Universidad Técnica de Babahoyo, ubicada en el km 7,5 de la vía Babahoyo-Montalvo, en la provincia de Los Ríos. Como material de siembra se utilizó el hibrido de maíz Somma. Los tratamientos fueron conformados por nuevo unidades con 3 repeticiones que da un total de 27 parcelas. Estos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar, calculando el análisis de la varianza y las comparaciones de tratamientos con la prueba de Tukey al 95 %. Para el establecimiento del cultivo se realizaron las labores culturales correspondientes al mismo. Los resultados muestran que las bacterias Azospirillum brasilense y Pseudomonas fluorescens aplicadas en el cultivo en maíz híbrido obtuvieron respuestas positivas en las diferentes variables evaluadas. Las aplicaciones de Azospirillum sp. + Pseudomonas fluorescens en dosis de 1,0 + 1,0 L/ha L/ha influyó en las variables agronómicas de altura de planta, altura de inserción de la mazorca, diámetro del tallo y diámetro de mazorca. Los tratamientos de testigo absoluto, sin aplicación de bacterias y fertilizantes, floreció y maduró en menor tiempo. El Testigo Químico AR (N-P-K-S-B-Zn), en dosis de 133,2 kg N + 42,64 kg P2O5 + 189,42 kg K2O + 30 kg + 1,0 kg + 1,0 kg fue el tratamiento que alcanzó mayor longitud de mazorca, peso de 100 granos y rendimiento del cultivo.
Collections
The following license files are associated with this item: