Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCaicedo Hinojosa, Luis
dc.contributor.authorMacías Benítez, Jordy Joseph
dc.contributor.authorMacías Benítez, Jossie David
dc.date.accessioned2019-10-15T03:16:37Z
dc.date.available2019-10-15T03:16:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/7010
dc.descriptionthis studio's project is set in a choolar stage, because is the part where begins acquisition of behaviors and eating habits that could come from home or the child can have it from an institution through the environment around them. Therefore is curius to know that the sedentary lifestyle in this age is considered as a factor that influence a lot when it talks about overweight and obesity. Is important to know that while this era the practice of physical activity is a healthy style that should be implement like something ordinary associating it with an adequate dietary pattern taht makes to get better and keep an optimal nutritional status for the age. the principal point of this investigation's project is to determinate the influence of the physical activity and feeding in overwight childs in 7 to 11 years old from the school Cristóbal Colón from Babahoyo time May - September, 2019. The metolodogy that used in this research is the quantitative cross-section kind, and in the descriptive way that chose 90 students that are around 7 to 11 years old. Through the results that we have respect to the physycal activity level we found out a high porcent of sedentary lifestyle and slightly level of physical activity that influence in the overweight and school obesity. It founds a frequent high porcent and very frequent fat consume very follow of a group of dairy foods, meat, and a low ceventual consume and not frequence of fruits and vegetables. Also, it could determinate that in the first group from 7 - 9 years prevailed the overweight with 64.71% and the obesity with a 35.29% that indicate that is low. Difference to the group from 10 to 11 years that prevailed the obesity with 65% ad the overweight with only 35%. In conclusion, through ours two variable regardless the studio we can realize that clearly the excess of foods from the fat group and the low level of physical activiy in the school are what takes to the developing of chronic noncommunicable diseases.es_ES
dc.description.abstractEste proyecto de estudio se estable en la etapa escolar, debido que es la parte donde se inicia la adquisición de conductas y hábitos alimentarios que pueden venir del hogar o el niño puede adquirirlo dentro de una institución por el medio que los rodea. Por lo tanto, es curioso saber que el sedentarismo a esta edad es considerado como un factor que influye mucho al hablar de sobrepeso y obesidad. Es importante conocer que durante esta etapa la práctica de actividad física es un estilo saludable por la cual se debe implementar como algo cotidiano asociándolo a un adecuado patrón dietético la cual nos conlleva a mejorar y preservar un estado nutricional óptimo para la edad. El principal objetivo de este proyecto de investigación es determinar la influencia de la actividad física y la alimentación en niños con sobrepeso y obesidad de edades de 7 a 11 años de la Unidad Educativa Cristóbal Colon cantón Babahoyo periodo mayo - septiembre, 2019. La metodología que se utilizó en este estudio es de tipo cuantitativo de corte transversal y de forma descriptiva en la cual se escogieron 90 estudiantes que oscilan entre edades de 7 a 11 años. Mediante los resultados obtenidos con respecto al nivel de actividad física se encontró un alto porcentaje de sedentarismo y la actividad leve que influye en el sobrepeso y obesidad del escolar. se encontró un porcentaje alto frecuente y muy frecuente del consumo de grasas seguido del grupo de alimentos lácteos, cárnicos y un bajo consumo eventual y poco frecuente de frutas, verduras, hortalizas. Además, se pudo determinar que en el primer grupo de edad de 7 a 9 años predomino más el sobrepeso con un 64.71% y la obesidad con un 35.29% lo cual nos indica que es bajo. A diferencia del grupo de edad de 10 a 11 años predomino la obesidad con un 65% y el sobrepeso fue tan solo un 35%. En conclusión, mediante nuestras dos variables independiente del estudio nos podemos dar cuenta claramente que el exceso de alimentos del grupo de las grasas y el nivel bajo de la actividad física en el escolar son los que llevan al desarrollo de enfermedades crónicas no trasmisibles.es_ES
dc.format.extent133 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB-FCS, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectActividad físicaes_ES
dc.subjectHábitoses_ES
dc.subjectAlimentoes_ES
dc.subjectAlimentos procesadoses_ES
dc.subjectNutriciónes_ES
dc.subjectEstado nutricionales_ES
dc.subjectValoración antropométricaes_ES
dc.subjectIMCes_ES
dc.subjectPliegues cutáneoses_ES
dc.subjectCircunferencia antropométricaes_ES
dc.subjectObesidades_ES
dc.titleActividad física y alimentación como influencia en el sobrepeso y obesidad en el escolar de 7 a 11 años de edad de la Unidad Educativa Cristóbal Colon Cantón Babahoyo, periodo mayo-septiembre 2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess