• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación de los plaguicidas utilizados en el cultivo de haba (Vicia faba, L), en la zona de San Gabriel, cantón Montúfar, provincia del Carchi, 2019

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (1.707Mb)
    Date
    2019
    Author
    Padilla Hurtado, Willam Geovanny
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN La investigación se realizó en la comunidad “Cucher”, ubicada en el cantón Montúfar, provincia del Carchi, a 2800 msnm, el estudio estuvo encaminado a la determinación de los plaguicidas utilizados para el control de plagas en el cultivo de haba (Vicia Faba L.). La información fue tomada mediante entrevistas a productores y observación en las áreas cultivadas de la comunidad. En la zona se cultivan las variedades semiverde preferentemente y machetona. El control químico utilizado para prevenir y controlar plagas, que primordialmente son: minador, (Liriomyza), Trips (Thrips tabaci), tierreros (Agrotis ípsilon), Barrenador de la semilla (Delia platura), Mancha chocolate (Botritis fabea) y Pudrición de raíz (Fusarium); La observación en campo permitió identificar las plagas mencionadas y los plaguicidas utilizados frecuentemente, siendo estos: Abamectina, Fipronil, Clorpirifos, Clorpirifos+Cipermetrina, Metomil, Lambdacihalotrina+Thiamethoxan, Imidacloprid + Benfuracarb + Cipermetrina + Dimetoato; también utilizan fungicidas como Benomil y Thiofanato metil, Proximidone. El producto aplicado con mayor frecuencia es Abametina, comercializado como newmectin, por su alto porcentaje de efectividad en todos los estadios de los insectos. La aplicación de los plaguicidas se realiza con bombas nebulizadoras sobre el follaje, de acuerdo a la fase del cultivo y la plaga a controlar. No se practica monitoreo de las plagas, ni la estimación del grado de afectación; la frecuencia de aplicación varia con el clima o de acuerdo al ciclo de desarrollo del cultivo, llegando a aplicar en períodos de 12 a 15 días, para la cosecha la última aplicación se realiza 10 días antes de la cosecha. Palabras claves: Plaga, insecticida, aplicación, frecuencia, haba.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6419
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback