Efecto de la aplicación del antiestresante ADMF, sobre el crecimiento de plántulas de café (Coffeaarabica), en la zona de Babahoyo
Abstract
El café es uno de los cultivos más importantes, cultivado, no solo en el Ecuador sino del mundo, por tal motivo es de mucha importancia económica y social. La ONU estima que se siembra en algo más de cuarenta países, siendo consumido por más del 50 % de la población de cada uno de ellos.
En el Ecuador se estima que se cultivan 300.000 ha aproximadamente; principalmente en las provincias del Guayas y Los Ríos. Presenta un rendimiento promedio nacional de 350 kg/ha, el cual es considerado bajo con relación a otros países. La provincia de Los Ríos, productora de café con aproximadamente 62.000 ha, de las cuales un 70 % no se encuentra tecnificada.
El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la aplicación del antiestresante ADMF, sobre el crecimiento de plántulas de café, en la zona de Babahoyo. El trabajo se realizó en los terrenos de la granja experimental “San Pablo”, ubicada en km 7.5 de la vía Babahoyo-Montalvo. Se investigó la variedad de café caturra rojo, con 9 tratamientos, 7 con ADMF, un fertilizante quimico y un testigo; en parcelas de 20fundas,que se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar. Para la evaluación de medias se utilizó la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Durante el ciclo del cultivo se evaluó: altura de plantas, diámetro de tallos, número de hojas por planta, longitud de raíz y área foliar.
Collections
The following license files are associated with this item: