Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZumba Vera, Ingrid Yolanda
dc.contributor.authorLedesma Serrano, Cristhian Jordy
dc.date.accessioned2019-07-03T20:29:29Z
dc.date.available2019-07-03T20:29:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6255
dc.description.abstractEl presente trabajo se enfoca en el estudio y análisis de caso sobre una situación compleja de una paciente con episodio depresivo recurrente, su influencia en la autoestima, y de cómo la pérdida de interés de ciertos aspectos de su vida como característica de la depresión pueden provocar una variedad de trastornos emocionales y físicos, que con la atención psicoterapéutica indicada se podrá dar mejoría a sus sintomatologías con el fin de tener una mejor calidad de vida. Este proceso se lo lleva acabo con la utilización de diversas técnicas psicológicas y métodos en recolección de datos que tienen como fin identificar la prevalencia y correlación entre la depresión y autoestima, puesto que al momento de realizar la valoración de la paciente se presentan baja autoestima, animo depresivo, llanto fácil al hablar del problema que le aqueja, una notoria perdida de interés y capacidad de disfrutar sus actividades e inadecuada percepción de sí misma, acompañado de altos indicios de depresión y melancolía como característica psicopatológica.es_ES
dc.format.extent36 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDepresivo recurrentees_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectEstudio y análisises_ES
dc.subjectAtención psicoterapéuticaes_ES
dc.titleTrastorno depresivo recurrente, su influencia en la autoestima de una estudiantees_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess