Evaluación de fertilizantes compuestos de síntesis química, en cultivares de arroz (Oryza sativa L.)”. En la zona de Puebloviejo
Abstract
VII. RESUMEN
La aplicación de nutrientes sobre los suelos es de vital importancia en los métodos de producción modernos de cultivos. Este proyecto evaluó el comportamiento agronómico de los cultivares de arroz a la aplicación de fertilizantes de síntesis química, determinó el mejor tratamiento y dosis de aplicación, además tuvo un análisis económico con relación al beneficio/costo. El presente trabajo de investigación se realizó en la finca “5 hermanos” perteneciente al Recinto Las Guaijas 2, de la parroquia Puerto Pechiche del Cantón Pueblo Viejo, en el Kilómetro 35,3 de la Vía Puerto Pechiche-Pueblo Viejo. Como material de siembra se utilizó las variedades de arroz INIAP-16, F-12 y FL-01. Los tratamientos fertilizantes fueron con MANUCHAR ARROZ, FERTIANDINO ARROZ, FERTISA ARROZ y Urea-DAP-Muriato. En este trabajo se realizó la investigación utilizando el diseño experimental parcelas divididas con tres parcelas grandes y cuatro parcelas pequeñas, en tres repeticiones. Durante el desarrollo del ensayo se utilizaron las prácticas agrícolas, necesarias para el normal desarrollo del cultivo. Las variables evaluadas fueron: altura de plantas, número de macollos por m2, granos por panícula, longitud de panículas, número de panículas m2, días a floración, días a cosecha, número de granos por panícula, peso 1000 semillas, rendimiento por hectárea, análisis foliar y análisis económico. Los resultados indican que los programas de fertilizantes completos aplicados generaron incrementos de rendimiento de grano en el arroz, 25 % mayor a la Urea. La interacción de la variedad INIAP-12 más Manuchar 400 kg/ha, dio mayor número de macollos y panículas. Las panículas tuvieron mayor tamaño en la variedad INIAP-16 fertilizada con Manuchar 400 kg/ha, se tuvo mayor cantidad de grano en las plantas fertilizada con Manuchar 400 kg/ha en la variedad INIAP-16. Todos los tratamientos presentaron tiempo parecidos durante el proceso de floración y cosecha. El mayor rendimiento de grabo se presentó en la variedad INIAP-16 fertilizada con Manuchar 400 kg/ha con 6163,3 kg/ha. El cultivo presentó niveles bajos de Potasio y Cobre, altos en Manganeso, Hierro, Zinc y Calcio; siendo variables en Nitrógeno, Fósforo y Magnesio. La variedad INIAP-16 fertilizada con Manuchar 400 kg/ha presentó la mayor utilidad neta $787,73.