Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavia Álava, Jaime Gerardo
dc.contributor.authorBernita Terán, Marjorie Katherine
dc.date.accessioned2019-05-29T22:24:57Z
dc.date.available2019-05-29T22:24:57Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5963
dc.description.abstractLa redacción periodística es fundamental para la estructura de frases en la comunicación por lo tanto se recomienda utilizar el buen vocabulario, pero también es fundamental para la presentación de informaciones respetando el interés de los lectores, teniendo siempre el equilibrio y franqueza en la exposición escrita de todos los asuntos, ya sean políticos, sociales, culturales o deportivos. La redacción periodística debe ser inteligible para la mayor parte de los lectores, así como concisa y motivadora, siempre satisfaciendo la curiosidad y el interés de los destinatarios. El diario de La Hora de la Provincia de Los Ríos y más aún en el Cantón Quevedo es un medio de comunicación que tiene que plasmar lo que ocurre en su entorno, dar a conocer sus necesidades, sus actos sociales, la fiesta de su barrio y mucho más, y a través de las páginas llevar su pedido y quejas de las autoridades de su localidad. Pero no solo es contar noticias locales sino también lo que ocurre en el mundo. Estar enfocados en la incidencia del contenido periodístico, permitiendo así convertirlo en un medio de comunicación masiva con gran credibilidad. La investigación es cualitativa lo que permite un mayor grado de significación en las respuestas con enfoque epistemológico lógico inductivo que va de lo particular a lo general, usa un cuestionario como instrumento con cinco preguntas, y una muestra significativa de 376 personas, pero se dividió las encuestas para 4 en los cantones más cercanos Valencia, Buena Fe, Mocache y Quevedo, dando como resultando 90 lectores 10 periodistas y 9 redactores. Esta investigación está encaminada en mejorar el trabajo del periodismo sin errores de digitación y redacción, la posibilidad de optimizar la redacción por medio de los redactores y periodistas a través de seminarios o talleres que conlleven a una credibilidad en la ciudadanía quevedeña.es_ES
dc.format.extent53 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectRedacción periodísticaes_ES
dc.subjectIncidenciaes_ES
dc.subjectDiario La Horaes_ES
dc.titleRedacción periodística y su incidencia en el contenido periodístico del Diario La Hora de la Provincia de Los Ríoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess