Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Machado, María Eugenia
dc.contributor.authorBravo Medina, Ivana Yessenia
dc.date.accessioned2019-05-27T23:44:41Z
dc.date.available2019-05-27T23:44:41Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5927
dc.descriptionThis clinical case is based on a 46 – year – old- female patient. Who was diagnosed 6 years ago with hypothyroidism and 4 years ago with hypertension, receives treatment for both diseases. It was referred to the nutrionist for presenting a nutritional disorder and excess weight in which it has been taking place for four months. In the results of the biochemical values performed are within the normal range. Regarding the nutritional assessment, a BMI of 33.5 kg/m2 was evidenced. (Obesity Grade l) The world health organization in 2009 emphasizes that there are worldwide statistc figures of 5 to 15% of people suffering from hypothyroidism, being moree likely in women than in men. The treatments of the disease consist of the adequate medication and the nutritional part that is very fundamental, so it requires a complete, varied, diet that will depend on your needs, both pthological and nutritional Hypertension is a crhonic pathology that consists in the increase in blood pressure caused by contraction of arterioles that normalize blood flow in the body, in wichthe heart has to pump blood through a very small space and pressure inside the blood vessels. The deficiency of the thyroid gland slows down the whole organism, causing hypertension in this case since the pressure-regulating mechanisms are altered; and excess weight in the individual that is characteristic of the disease or Disorder, it should be emphasized that it is always due to thyroid problems.es_ES
dc.description.abstractEste caso clínico corresponde a una paciente de sexo femenino de 46 años de edad, quien fue diagnosticada hace 6 años con hipotiroidismo y hace 4 años con hipertensión, recibe tratamiento para ambas patologías. Fue remitida al nutricionista por presentar un desorden nutricional y un exceso de peso en el que se viene dando desde hace cuatro meses. De la valoración bioquímica realizada se encuentran resultados dentro del rango normal. En cuanto a la valoración nutricional se evidencio un IMC de 33.5 kg/m2. (Obesidad Grado l) Según la organización mundial de la salud en el año 2009 existe a nivel mundial cifras estadística de un 5 a 15% de personas que padecen de hipotiroidismo, siendo más propensos en mujeres que en varones. Los tratamientos de la enfermedad consisten en la medicación adecuada y en la parte nutricional que es muy fundamental por lo que requiere una alimentación completa, variada, equilibrada que dependerá de sus necesidades tanto patológicas como nutricionales. La hipertensión es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial ocasionada por contracción de arteriolas que normalizan el flujo sanguíneo en el organismo, en el cual el corazón tiene que bombear la sangre a través de un espacio muy reducido y la presión dentro los vasos sanguíneos aumenta. La deficiencia de la glándula tiroides enlentece la función de todo el organismo, provocando en este caso una hipertensión ya que los mecanismos reguladores de presión se alteran; y un exceso de peso en el individuo que es propio de la enfermedad o por desorden alimentario, cabe recalcar que no siempre se da por problemas tiroideos.es_ES
dc.format.extent42 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEnfermedades_ES
dc.subjectHipotiroidismoes_ES
dc.subjectTratamiento y nutriciónes_ES
dc.titlePaciente de sexo femenino de 46 años de edad con hipotiroidismo, hipertensión y obesidades_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess