Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBustamante Cruz, Rosa
dc.contributor.authorChimborazo Estrella, Elizabeth Maritza
dc.contributor.authorParraga Arbelaez, Maria Caroline
dc.date.accessioned2019-05-22T17:02:15Z
dc.date.available2019-05-22T17:02:15Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5777
dc.descriptionMalnutrition is one of the social problems that afflict the world, however, one of the groups that are most vulnerable to this problem are children because in the first years of life can affect the growth of the individual. At present, changes are occurring in the lifestyle of the population that favors the reduction of child malnutrition. In this sense, the nurse represents a fundamental and necessary element to modify the food behavior of the people and their families. This research to analyse how nursing interventions will influence the prevention of malnutrition in preschool children of the Educational Unit "Aeneid Uquillas de Rojas", La Teresa, Babahoyo, Los Ríos, in the Period of October 2018-April 2019. Applying the methodology deductive and inductive, qualitative and quantitative and their respective data collection tools such as: Descriptive and transversal field and with the use of a survey aimed at parents of preschool children whose results were the following: Most parents have a primary education and do not have a fixed job, in the sex of children predominates the female, do not know the signs and symptoms of malnutrition because they have never received talks Nutrition by the health center, therefore, the educational institution should implement a plan in agreement with the Technical University of Babahoyo as a measure of prevention of malnutrition in preschool.es_ES
dc.description.abstractLa desnutrición es uno de los problemas sociales que aquejan en el mundo, sin embargo, uno de los grupos que son más vulnerables ante este problema son los niños ya que en los primeros años de vida puede afectar el crecimiento del individuo. En la actualidad, se están produciendo cambios en el estilo de vida de la población que favorece la disminución de desnutrición infantil. En este sentido, la enfermera representa un elemento fundamental y necesario para modificar el comportamiento alimenticio de las personas y sus familias. La presente investigación tiene el objetivo de analizar de qué manera las intervenciones de enfermería influirán en la prevención de desnutrición en niños preescolares de la Unidad Educativa “Eneida Uquillas de Rojas”, Recinto La Teresa, Babahoyo, Los Ríos, en el periodo de octubre 2018 - abril 2019. Aplicando la metodología deductiva e inductiva, cualitativa y cuantitativa y sus respectivas herramientas de recolección de datos como lo son: de campo descriptiva y transversal y con el uso de una encuesta dirigida a padres de niños preescolares cuyos resultados fueron los siguientes: la mayor parte de los padres tienen una instrucción primaria y no cuentan con un empleo fijo, en el sexo de los niños y niñas predomina el femenino, no saben reconocer los signos y síntomas de una desnutrición debido a que nunca han recibido charlas nutricionales por parte del centro de salud, por lo cual, la institución educativa debería ejecutar un plan en convenio con la Universidad Técnica de Babahoyo como medida de prevención de desnutrición en preescolareses_ES
dc.format.extent116 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectintervencioneses_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectPrevenciónes_ES
dc.subjectPreescolareses_ES
dc.titleIntervenciones de enfermería en la prevención de desnutrición en niños preescolares de la Unidad Educativa Eneida Uquillas de Rojas, recinto La Teresa, Babahoyo, Los Ríos, octubre 2018-abril 2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess