• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proceso de reproducción de bacterias fototróficas mediante bio fermentación

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (832.0Kb)
    Date
    2019
    Author
    García Mendoza, Luis David
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN Proceso de Reproducción de bacterias fototróficas mediante biofermetación. Este trabajo consistió la elaboración y o producción de un biofertilizante utilizando como ingrediente principal a las bacterias fototróficas, para ello se recolectó material vegetal en estado de descomposición (hojarasca de árboles), en los predios de la FACIAG, y luego a través de la bio fermentación se logró fabricar el biofertilizante. Además que, este trabajo presenta una visión general de las bacterias fototróficas que son parte de los microrganismos eficientes, de los cuales existen varios ensayos, pero en forma conjunta, de ellos: (actinomicetos, bacterias fototróficas y bacterias lácticas) y de hongos (filamentosos y levaduras), que incluyen a un conjunto de especies que se consideran regeneradores aeróbicos de origen natural, son cultivados en medios líquidos y pueden ser preparados en cultivos mixtos de microrganismos aerobios y anaerobios. En conclusión, se puede decir que las bacterias fotótrofas o fotosintéticas: Son un grupo de microorganismos que se encuentran en diversos sitios de la naturaleza y en cualquier componente del suelo, que sintetizan sustancias útiles a partir de las secreciones de las raíces y la materia orgánica, promoviendo el crecimiento y desarrollo de las plantas, usando la luz solar y el calor del suelo como fuente de energía. Y que sirven para asentar el nitrógeno, ya que pueden coexistir con el Azotobacter como bacteria fijadora de nitrógeno. Se recomienda realizar investigación experimental y científica sobre las bacterias fototróficas con el fin de promover una campaña de concientización hacia el sector agropecuario para la reproducción artesanal de las bacterias fototróficas. Palabras clave: Bacterias, microorganismos, materia orgánica, suelo, fertilidad
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5433
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback