Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEstupiñan Ricardo, Jesús
dc.contributor.authorYance Rodríguez, Katherine Cecilia
dc.date.accessioned2019-01-21T01:34:13Z
dc.date.available2019-01-21T01:34:13Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5277
dc.description.abstractEl mundo está cambiando de manera cada vez más acelerada, por lo tanto, la comunicación avanza en correspondencia con estas innovaciones. Por esta razón la velocidad que se requiere para responder a los nuevos retos que se presentan en el sector social y comunicacional obliga a los profesionales a estar mejor capacitados sobre las nuevas tendencias de la comunicación. La automatización de proceso puede afectar al campo laboral al no tener los conocimientos necesarios para su manejo adecuado. Ante este escenario y con la influencia de la tecnología las instituciones de educación superior encargados de la formación de los comunicadores deben replantear sus propuestas académicas y mejorar los perfiles profesionales de los estudiante que en ellas se forman, para lo cual se debe tener una idea clara de lo que sucede en el ámbito laboral con los graduados en la Universidad Técnica de Babahoyo. El presente trabajo investigativo está dirigido a determinar la influencia que tiene la formación profesional de los comunicadores sociales de la Universidad Técnica de Babahoyo y su repercusión en el desempeño laboral, para lo cual se desarrollan dos capítulos: El primer capítulo, está conformado por el tema, el planteamiento del problema donde se hace un análisis en su contexto más amplio hasta llegar al contexto local, la justificación donde se marca la importancia, factibilidad, aportes y beneficiarios del estudio, los objetivos, fundamentación teórica, hipótesis, y la metodología en la que se destaca los tipos de investigación, métodos, técnicas, instrumentos, población y muestra de estudio. En el segundo capítulo, se encuentra el desarrollo donde se exponen las características del caso de estudio, las situaciones detectadas que se evidencian, las soluciones planteadas, las mismas que serán ubicadas de acuerdo a los problemas observados, conclusiones y recomendaciones.es_ES
dc.format.extent46 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2018es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectFormaciónes_ES
dc.subjectComunicadores socialeses_ES
dc.subjectDesempeño laborales_ES
dc.titleFormación de los comunicadores sociales a través de la carrera de comunicación social de la Universidad Técnica de Babahoyo y su influencia en el desempeño laboral en la ciudad de Babahoyoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess