¨Poblaciones y porcentajes de polinización de Forcipomyia spp en el cultivo de cacao, en época lluviosa en la Zona de San José del Tambo ¨.
Abstract
VII. RESUMEN
El propósito de esta investigación fue evaluar la población y el porcentaje de polinización de Forcipomyia spp en el cultivo de cacao.
La presente investigacion se realizó en las fincas cacaoteras, “Las Tres Marías”, “La Teresita”, “Rancho Mari Carmen”, y “La Julita”, localizadas en la parroquia San José del Tambo, Cantón Chillanes, Provincia de Bolívar , propiedades de los señores, Luis Colina, German Robledo, María del Roció Hinojosa Guanulema y Juan Freire, Su ubicación Geográfica corresponde a 300 msnm: Latitud: 9784 279 N y Longitud: 700 111 E, misma que posee un clima sub tropical húmedo, con una temperatura promedio anual de 24 °C, precipitación anual de 2.250 mm/año, humedad relativa del 75 % y baja luminosidad. Semanalmente se evaluó las poblaciones de Forcipomyia spp y el porcentaje de polinización de este insecto en 25 flores por planta de cada finca.
Las flores fueron colectadas del tallo y ramas de la planta fueron trasladadas al laboratorio de ENTOMOLOGIA de la FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA UTB, para su observarlas y establecer el nivel poblacional de la mosquita y el porcentaje de polinización
Los resultados obtenidos indican que la mayor población de Forcipomyia spp y el porcentaje de polinización se obtuvo en la finca Rancho Maricarmen donde no se utilizó insecticida. En general la mayor población se obtuvo en la semana 07/03/2018 y la menor población se obtuvo en la semana 04/04/2018. La población de Forcipomyia vario desde 2.93 a 2.72. Y el porcentaje de polinización vario desde 11.70 a 10.85.
En base a estas conclusiones se recomienda en este ensayo lo siguiente: No utilizar insecticidas que afecte a la población de Forcipomyia spp.