“Métodos de siembra en arroz (Oryza sativa L), con tres niveles de fertilización a base de Fósforo, Magnesio y Boro, en Babahoyo”
Abstract
VII. RESUMEN
El presente trabajo se ejecutó en los predios de la finca “Linda María”, propiedad del señor Raúl Paredes Solano, ubicada en el Recinto “La Guadalupe” del Cantón Montalvo, Provincia de Los Ríos. Fueron utilizados nueve tratamientos y tres repeticiones. La investigación tuvo como objetivo evaluar sistemas de siembra en combinación con fertilizantes a base de magnesio, fósforo y boro, en la producción de arroz.
La siembra del arroz se hecha con la variedad F-09 en unidades experimentales de 20 m2. Todos los tratamientos fueron distribuidos en un diseño de parcelas divididas. Para la evaluación de medias se utilizó la prueba de Tukey al 5 % de significancia. Al final del ciclo se evaluó: altura de planta, número de macollos y panículas por metro cuadrado, días a floración y cosecha, longitud de panículas, numero de granos por panícula, peso de 1000 granos, rendimiento de grano por hectárea, relación grano-paja y análisis económico.
Los resultados obtenidos mostraron mayor variación estadística con el uso del sistema de siembra a chorro continuo, fertilizado con 60 kg/ha de P + 40 kg/ha Mg + 4 kg/ha B y sus interacción. No se tuvo significancia en las variables días a floración y días a cosecha, logrando mayor cantidad el sistema de voleo con semilla seca, sin fertilización P-Mg-B, con su interacción y cosechándose más pronto. El mayor rendimiento de grano se obtuvo con el tratamiento sistema de siembra a chorro continuo fertilizado con 60 kg/ha de P + 40 kg/ha Mg + 4 kg/ha B con 6334,33 kg/ha. La dosis del fertilizante 60 kg/ha de P + 40 kg/ha Mg + 4 kg/ha B ocasionó incrementos del 36 % en el rendimiento de grano. El análisis foliar reportó niveles adecuados en todos los tratamientos, con excepción del cobre que fue deficiente. Las plantas sembradas en el sistema al voleo con semilla seca, tratadas con más 60 kg/ha de P + 40 kg/ha Mg + 4 kg/ha, tuvieron la mejor utilidad con $661,03.
Palabras Claves: Nutrición, Sistemas de producción, macroelementos, microelementos.