“Efecto de la fertilización orgánica y algas marinas en el rendimiento del maíz dulce (Zea mays L.), en la zona de Babahoyo”
Abstract
VII. RESUMEN
El presente trabajo experimental se llevó a cabo en los terrenos de la Granja Experimental "San Pablo" de la Universidad Técnica de Babahoyo, ubicada en el Km. 7,5 de la vía Babahoyo - Montalvo, con coordenadas geográficas 110597,97 UTM de latitud Sur y 277438,26 UTM de longitud oeste y con altitud de 8 msnm. Como material de siembra se utilizó maíz dulce BANDIT F1 súper dulce, los objetivos fueron: evaluar el efecto de la fertilización orgánica y dosis; identificar la dosis óptima de los fertilizantes orgánicos con las respectivas dosis para la producción del cultivo de maíz dulce y analizar económicamente los tratamientos en estudio. Los tratamientos estudiados fueron Algasoil, en dosis de 500 kg/ha; AlgaTec 2,0 L/ha; Algasoil + AlgaTec 400 kg/ha edáfico + 1,0 L/ha foliar; Algasoil + AlgaTec 600 kg/ha edáfico + 1,5 L/ha foliar; Algasoil + AlgaTec 800 kg/ha edáfico + 2,0 L/ha foliar y el testigo convencional con 140 kg/ha de N + 80 kg/ha de P + 90 kg/ha de K. El intervalo de aplicación de los productos fue a los 8, 20 y 40 días después de la siembra. Se utilizó el diseño experimental "Bloque completo al azar” BCA, con 6 tratamientos y 4 repeticiones. Para la evaluación y comparación de medias se empleó la prueba de Tukey al 95 % de probabilidad. Se realizaron las labores agrícolas que requiere el cultivo tales como preparación de suelo, siembra, control de malezas, riego, fertilización, control fitosanitario y cosecha. Los datos evaluados fueron altura de planta y de inserción de la mazorca; días a la maduración y longitud de la mazorca; número de granos/planta; rendimiento por hectárea y análisis económico. Por los resultados obtenidos se determinó que la aplicación de Agasoil y Algatec, si reflejó efectos sobre la fertilización en el cultivo de maíz dulce, en la zona de Babahoyo; la altura de planta y altura de inserción de la mazorca obtuvieron mejores promedios con el uso de 140 kg/ha de N + 80 kg/ha de P + 90 kg/ha de K; el uso de AlgaTec foliar en dosis de 2,0 L/ha fue el tratamiento que maduró en menor tiempo; el promedio de longitud de mazorca fue de 0,19 cm; los números de granos por planta sobresalieron con el uso de Algasoil + AlgaTec en dosis de 800 kg/ha edáfico + 2,0 L/ha foliar y el mayor rendimiento de grano y análisis económico se presentó con el testigo convencional de 140 kg/ha de N + 80 kg/ha de P + 90 kg/ha de K con beneficio neto de $ 417,02.